Saltar al contenido principal

11 publicaciones etiquetados con "Guías"

Ver Todas las Etiquetas

· 9 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

A día de hoy, nos enfocamos principalmente en el estilo de la web, en la forma en que se ve. Sin embargo, no siempre fue así. En los inicios de la web, el contenido era lo más importante. La web era un lugar para compartir información, no para mostrarla. Con el tiempo, la web fue evolucionando y se fue convirtiendo en lo que es hoy en día. Sin embargo, todavía hay muchas personas que prefieren el contenido sobre el estilo. Para ellos, existe Markdown.

· 8 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Muchas veces nos encontramos con la necesidad o simplemente la curiosidad de rellenar una imagen con un color determinado, ya sea para crear un fondo o para rellenar un espacio vacío. Si bien podemos utilizar herramientas como GIMP o Photoshop, en lo personal me parece que son demasiado pesadas para una tarea tan sencilla. También hay herramientas online que nos permiten hacerlo, pero no siempre tenemos conexión a internet o simplemente no queremos subir nuestras imágenes a un sitio desconocido.

· 9 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Última actualización: 19 de agosto de 2023 a las 0:46

Introducción

En la era moderna de la tecnología, el correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas para la comunicación tanto personal como profesional. Aunque hay muchas aplicaciones de correo electrónico disponibles, la mayoría de ellas son aplicaciones de escritorio o móviles. Pero, ¿qué pasa si quieres enviar un correo electrónico desde la terminal? ¿Es posible? Sí, es posible. En este artículo, te presentaré una herramienta que desarrollé llamada Neocomposer, que te permite enviar correos electrónicos desde la terminal de una manera fácil y rápida, y lo mejor de todo, usando Neovim como editor de texto.

· 9 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

El CSS Nesting llegó ya, y llegó bailando cha-cha-cha, es una nueva forma de escribir CSS que nos permite anidar selectores dentro de otros. Esta nueva forma de escribir CSS nos permite escribir código más limpio y legible. Hasta hace poco esta funcionalidad solamente se podía utilizar con preprocesadores como Sass o Less, pero ahora ya es posible utilizarla directamente en CSS. Con esta nueva funcionalidad ya no es necesario utilizar selectores largos y repetitivos para modificar estilos de elementos anidados.

· 9 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Hace cerca de un año que el mundo de la generación de imágenes a partir de texto vivió su "boom" con la salida de Stable Diffusion por parte de Stability AI.

Y al fin Stability AI acaba de estrenar su nuevo modelo para la generación de imágenes llamado Stable Diffusion XL, y si lo estás viendo aquí es por que permite utilizarlo de manera gratuita, ya que es Open Source. Actualmente estoy bastante enganchado con otros modelos de generación de imágenes como Dalle-2. Y aunque me considero leal a OpenAI en cuanto a IA se refiere, no es una mentira que desde hace tiempo la palabra "Open" le queda un tanto grande, ya que en la liberación de su modelo de lenguaje "GPT-4" se guardaron varias cosas en cuanto a su funcionamiento como para poder considerarse Open Source, se han ido privatizando poco a poco.

Pero ese no es el tema, lo que nos ofrece Stability AI es el poder descargarnos el modelo directamente a nuestros ordenadores, y a diferencia de lo que pudieran pensar no se necesita una computadora de la "Nasa".