Saltar al contenido principal

Bitwarden: Tu Pasaporte a un Mundo Digital Más Seguro

· 7 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Desde siempre, hemos querido conquistar el vasto mundo digital con confianza y seguridad. Como es bien sabido, en el mundo cibernético enfrentamos el desafío de proteger nuestras vidas digitales de miradas indiscretas y manos traviesas. Las contraseñas débiles y olvidadas han sido nuestros mayores debilidades, pero eso cambia hoy.

Banner_Bitwarden

Tengo el placer de presentarle mi gestor de contraseñas de confianza, acompáñenme en esta travesía para que conozcan las maravillas que nos ofrece Bitwarden. En La Cueva del Neandertech siempre intentamos traer las mejores herramientas para hacer nuestra experiencia en línea más segura y sin complicaciones, no me voy a detener a explicar la razón de por que hablo en plural cuando claramente soy solo una persona, solo digamos que estoy loquito.

Hoy les contaré por qué este gestor de contraseñas no es solo una opción, sino una necesidad. Prepárense para descubrir por que Bitwarden se ha convertido en el aliado perfecto de La Cueva del NeanderTech y la comunidad en general.

¿Qué es Bitwarden?

Como mencionaba en la introducción, es un gestor de contraseñas seguro, viene con bastantes características adicionales y el precio es francamente ridículo. De hecho, ni siquiera tiene precio siempre y cuando puedas practicar el Self-Hosting, en cambio, si no cuentas con tus propios servidores privados es en donde entra el precio, tendrás acceso a los servidores de Bitwarden para administrar tus contraseñas solamente por la módica cantidad de $10 USD anuales, ¿increíble, verdad?.

Características

Pero no termina ahí hay más cosas que hacen que Bitwarden destaque de entre los demás, destaca por su enfoque en la seguridad y privacidad. Utiliza un cifrado de extremo a extremo para garantizar la integridad de tus datos, incluso si algún curioso llegara a ingresas a sus servidores. Otra característica interesante es la de poder generar una contraseña segura y única para cada cuenta, lo que nos va a evitar el tener que estar reciclando contraseñas en distintas plataformas que en caso de ser vulneradas, otras más se verían comprometidas. Parece ser que el auto-completado es algo que ya debería de venir incluido y que no nos sorprende, sin embargo vale la pena mencionarlo ya que no todos los gestores cuentan con esta funcionalidad.

Veamos a bitwarden como una caja fuerte, adoptando la funcionalidad de dicha caja al permitirnos guardar, más cosas dentro de ella, no solamente contraseñas, tales como:

  • Notas seguras
  • Datos de identificación
  • Tarjetas de crédito

Generador de contraseñas seguras

Generador de Contrasenas

Dentro de las características que nos ofrece nos encontramos con la que a mi parecer es de las mejores. Y hablo de un generador de contraseñas.

Y si bien ya tengo un generador de contraseñas propio que a su vez me permite agregar una firma personalizada (esto para evitar un ataque arcoiris) y que me es posible ejecutarlo directamente desde mi navegador qutebrowser a veces es bueno poder hacerlo desde la comodidad del celular.

Nota

Muy pronto mostraré mi configuración de Qutebrowser en un artículo

Esta funcionalidad es ideal para quienes quieren asegurarse de que cada cuenta tenga una contraseña completamente única, sin la necesidad de recordar cada una de ellas.

Podemos jugar entre las distintas configuraciones para poder crear nuestra contraseña perfecta (y sobretodo, segura). Tenemos parámetros como:

  • Longitud
  • Incluir A-Z
  • Incluir a-z
  • Incluir 0-9
  • incluir !@#$%^&*

Notas Seguras

Notas Seguras

Otra de las funcionalidades muy útiles que ofrece Bitwarden es la capacidad de almacenar Notas Seguras. Este tipo de notas no solo son útiles para guardar información sensible, sino que están protegidas con el mismo nivel de seguridad que las contraseñas, lo que las convierte en un lugar ideal para almacenar cualquier tipo de dato privado que no queramos que caiga en manos equivocadas.

Las notas seguras pueden ser utilizadas para una amplia variedad de propósitos. En lo personal las utilizo para guardar las claves de recuperación de varias cuentas. Además de las API KEYS que tengo, esto para poder estarlas utilizando en cualquier entorno en el que esté.

Send

Send

Send

¿Haz escuchado de WeTransfer? Es una plaaforma que permite enviar archivos grandes de manera rápida y sencilla. Bitwarden ha implementado una funcionalidad similar llamada Send. Esta herramienta te permite compartir de forma segura archivos o texto con cualquier persona, sin necesidad de que tenga una cuenta de Bitwarden.

Send es ideal para compartir archivos o información sensible sin comprometer la seguridad. Al igual que todo lo que maneja Bitwarden, los archivos y datos enviados a través de esta herramienta están protegidos con cifrado de extremo a extremo, lo que asegura que solo el destinatario autorizado pueda acceder al contenido. Además, el encale generado es encriptado, añadiendo una capa adicional de protección.

Algunas de las características clave de Send incluyen:

  • Configuración de caducidad: Puedes establecer una fecha de expiración para el enlace, lo que significa que el archivo o el texto compartido se eliminará automáticamente después de un periodo de tiempo determinado o después de haber sido descargado. También puedes configurar un límite de vistas o una contraseña adicional para mayor seguridad.
  • Tamaño y límite de texto: En clientes de escritorio, el tamaño máximo de archivo es de 500 MB, mientras que en dispositivos móviles es de 100MB. En cuanto al texto, el límite es de 10,000 caracteres

Sinceramente creo que esta herramienta es perfecta para cuando se necesita enviar información crítica, como documentos legales, o incluso contraseñas de una sola vez, sin el riesgo de que alguien pueda interceptar esos datos.

Extensión de Navegador

Extensión de Navegador

Una de las características más útiles de Bitwarden es su extensión de navegador. Esta extensión te permite acceder a tus contraseñas y datos seguros en cualquier momento, directamente desde tu navegador. La extensión de Bitwarden es compatible con todos los navegadores principales, incluyendo Chrome, Firefox, Safari, Edge y Opera, lo que significa que puedes acceder a tus contraseñas en cualquier dispositivo y en cualquier lugar.

Esta es una excelente opción para aquellos que preferimos no tener datos sensibles almacenados en el navegador, que si bien es cierto que la mayoría de los navegadores cuentan con un gestor de contraseñas, no es lo mismo que tener un gestor de contraseñas dedicado.

Descargala para tu navegador favorito:

Costo

Costo

Una de las grandes ventajas de Bitwarden es su modelo de precios accesible. Si tienes la capacidad y el conocimiento para auto-hospedar, puedes usar todas las funcionalidades de Bitwarden de forma gratuita. Sin embargo, si prefieres utilizar los servidores seguros de Bitwarden, el costo es extremadamente competitivo. Por solo $10 USD anuales, puedes acceder a todas las características premium sin preocuparte por la gestión de servidores. Este costo incluye actualizaciones regulares, soporte y acceso a la infraestructura segura de Bitwarden, lo cual es una ganga considerando el nivel de seguridad y funcionalidades que ofrece.

Conclusión

No cabe duda que Bitwarden es una solución poderosa y accesible para la gestión de contraseñas, con opciones que se adaptan tanto a usuarios casuales como a aquellos más técnicos. Su modelo de precios competitivo y la posibilidad de auto-hospedar lo convierten en una herramienta extremadamente versátil. Si bien auto-hospedar Bitwarden requiere algo de conocimiento técnico, es una excelente opción para quienes buscan control total sobre sus datos.

Más adelante, publicaré un tutorial completo sobre cómo instalar y configurar Bitwarden en modo self-hosted, para que puedas dar el salto y aprovechar al máximo esta solución. ¡Mantente atento!

Cualquier duda o comentario está la caja de comentarios en la parte de abajo, y con gusto la aclararé. Espero que esto haya sido de utilidad para al menos un Cibernícola.

La ciberseguridad eficaz no es un producto, sino un proceso.

Jim Langevin

Rerefencias

Bitwarden