Saltar al contenido principal

· 4 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Creo que nunca lo he mencionado, pero soy un gran fanático de la astronomía, con esto en mente, recordé que Orbit se nos va, y no pude dejar de pensar en la sonda Voyager, que fue lanzada por la NASA en 1977 para explorar los planetas exteriores del sistema solar. Al igual que Voyager, Orbit fue un experimento audaz, una extensión de Firefox que prometía explorar el vasto universo de la inteligencia artificial sin perder de vista los principios éticos que alguna vez definieron la Web.

· 6 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

No es un secreto que paso la mayor parte de mi tiempo frente a una computadora, ya sea en diferentes lugares, como la escuela, el trabajo o mi cueva. Pareciera que no, pero resulta un tanto tedioso y desgastante estar revisando que plugin de Neovim o que función de zsh tengo en cada entorno. Con esto en mente recordé que soy un vago y decidí tomar la decisión de automatizar dicho proceso de una mejor manera.

· 11 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Para nada es un secreto que en La Cueva del Neandertech somos adictos a Neovim, desde su ligereza, su personalización y por su puesto, sus atajos de teclado que si bien suponen una curva de aprendizaje alta, una vez dominados notarás la gran diferencia.

Con esto en mente quiero presentarles lo que para mí es un fuerte candidato a convertirse en mi navegador por defecto: Qutebrowser.

· 5 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

GitHub se ha vuelto a día de hoy una de las plataformas digitales en las que paso más tiempo últimamente, ya que como desarrollador tengo que estar mirando código un buen rato y más en esta temporada que me encuentro haciendo contribuciones a proyectos open source. Pero el tiempo apremia, y no me puedo dar el lujo de estar buscando entre los repositorios archivo por archivo, y presionando CTRL + F para buscar el fragmento de codigo que requiero.

· 7 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Desde siempre, hemos querido conquistar el vasto mundo digital con confianza y seguridad. Como es bien sabido, en el mundo cibernético enfrentamos el desafío de proteger nuestras vidas digitales de miradas indiscretas y manos traviesas. Las contraseñas débiles y olvidadas han sido nuestros mayores debilidades, pero eso cambia hoy.